Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
El tabaco es una de las substancias psicoactivas más consumidas a nivel mundial. Sin embargo, se ha demostrado que es un hábito nocivo para la salud y es por eso que muchas personas deciden dejarlo.
Sabemos que no es sencillo, así que, a continuación, os dejamos con 4 claves psicológicas que ayudarían a paliar las ganas de fumar:
Es recomendable hacer una planificación de los pasos a seguir y establecer objetivos a corto y medio plazo que desemboquen en la eliminación del hábito.
No es recomendable dejar de fumar de golpe, sino paulatinamente. Por ejemplo: si se fuman 50 cigarrillos al día, pasar a fumar 35. Hay métodos como los chicles o los parches de nicotina, que ayudan a disminuir la abstinencia a esta substancia.
Es importante reforzarse a sí mismo mientras se cumple con los objetivos. Actividades relajantes y agradables, que no se realicen habitualmente, ayudaran a seguir motivado.
Es posible que en alguna ocasión se produzca un consumo puntual, una caída. Esto debe evitarse, pero no significa un fracaso. Hay que seguir con el objetivo y evitar retomar el hábito.
Existe salida, siempre
El modelo CCAdicciones mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Solicita información llamando al 902 400 426.