Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
La planta de la marihuana es una especie cada vez más popular en la actualidad, sobretodo entre el colectivo joven de nuestra sociedad. Gracias a muchos estudios científicos, poco a poco se van descubriendo nuevos usos y beneficios de las propiedades que se desprenden de este espécimen aplicados al sector de la salud, la higiene y la estética. Sin embargo, este hecho parece estar creando un estereotipo y una visión parcial sobre los verdaderos efectos de la marihuana. Aunque pueda parecer inocua, la sustancia derivada de esta planta, el cannabis, es una droga como cualquier otra. Y como tal, también cuenta con efectos adversos para el organismo. Por lo que, un mal uso de ella puede derivar en consecuencias negativas para las personas. Como por ejemplo, en un trastorno por adicción al cannabis que afecte gravemente al estado físico y mental de los individuos responsables.
Por su efecto sobre el organismo, el cannabis está catalogado como una sustancia psicoactiva, y que socialmente, su consumo es frecuentemente elevado entre los jóvenes. Éstos, por la información que reciben a través de los medios de comunicación y muchos otros canales, han adoptado una creencia popular compartida basada en que al tratarse de un producto natural, no puede ser nocivo. Sin embargo, la realidad es muy distinta, ya que en función de cómo se manipule la sustancia, puede ser más o menos perjudicial para la salud. Pero como todos los elementos, el cannabis tiene unas ventajas y unos inconvenientes que hace falta conocer antes de probarlo. Y, sin conocimientos ni responsabilidad, es común que acabe creando una adicción al cannabis.
Cuando el cannabis penetra en el organismo, lo altera significativamente generando efectos estimulantes, depresores y alucinógenos. Y, produce en primera instancia una sensación de euforia, seguida por otra de relajación, y alucinaciones e ideas delirantes en casos muy específicos.
Cuando una persona fuma muchos porros o consume cannabis a menudo, puede acabar generándose una relación de necesidad con la sustancia. Si el consumo es compulsivo y la persona posee una conducta inestable o problemática, los efectos de la droga pueden incrementar estas características. En consecuencia, se pueden producir manifestaciones de ansiedad, irritabilidad, deseo de consumir, cambios de ánimo y de humor en momentos de abstinencia y deseo de consumo de la sustancia para llevar a cabo determinadas actividades.
Cuando aparecen este tipo de síntomas se puede hablar de adicción al cannabis. La persona dependiente, entonces, siente que necesita el estupefaciente para funcionar mejor.
La marihuana altera la percepción y produce desorientación espacio-temporal. Además, también aumenta la probabilidad de sufrir accidentes porque se ve afectada la coordinación psicomotriz. A largo plazo, la sustancia acaba deteriorando las capacidades cognitivas del adicto. Por otra parte, también existe la probabilidad de sufrir un síndrome amotivacional. El cual consiste en una disminución radical de la motivación, y que impide al individuo conservar el curso normal de diferentes actividades. Como por ejemplo, terminar los estudios.
Las sustancias tóxicas producidas mediante la combustión (alquitrán) y la temperatura del humo, son factores invasivos y agresivos para el sistema respiratorio. Por lo que, fumar porros genera irritación de los pulmones y puede llegar a producir algunos tipos de cánceres. Entre otros efectos, pueden aparecer crisis respiratorias, neumonía, bronquitis, tos y dificultades para respirar.
La adicción al cannabis crea modificaciones en la actividad mental de la persona que consume hasta el punto de llegar a producir efectos como:
La probabilidad de sufrir estos síntomas depende en gran medida del consumo compulsivo, del tiempo de adicción, de la cantidad de dosis y de las tomas administradas. En casos extremos, puede llegar a aumentar el riesgo de padecer esquizofrenia.
CCAdicciones Madrid es un centro de desintoxicación del cannabis que puede ayudar a las personas con su adicción. Consulta a nuestros terapeutas profesionales y te informarán de todos los recursos y tratamientos disponibles.