Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
Padecer una adicción es una de las cosas más desagradables que le puede ocurrir a una persona. Este tipo de enfermedad no sólo puede tener efectos muy negativos para el organismo, también tiene consecuencias muy dañinas para el entorno social del adicto. Las amistades, el trabajo y la familia se ven perjudicados llevando en ocasiones a la persona enferma al borde del abismo. Es entonces cuando llega el instante donde ésta debe decidir si quiere ingresar en un centro de desintoxicación de adicciones o si prefiere recibir algún tipo de tratamiento para recuperarse completamente. Se trata de un momento clave en la vida de todo adicto donde apostar por este camino es la opción más eficaz para volver a tener el control sobre uno mismo. Te contamos en qué consisten los tratamientos de adicciones y cómo su aplicación puede beneficiar a los pacientes.
Cuando se plantea un tratamiento de adicciones, se hace con el propósito de que el paciente pueda aprender a vivir sin tener que consumir. De este modo, cuando termine este proceso de recuperación de la salud, pueda ser feliz sin tener que recurrir a las drogas o a la conducta tóxica. En centros como CCAdicciones Madrid se llevan a cabo terapias de rehabilitación, deshabituación y desintoxicación desde un punto de vista holístico. Esto enfoque significa que se tiene en cuenta tanto a la persona como a sus circunstancias. Lo cual hace que sea necesaria la implicación y coordinación de profesionales de distintas disciplinas, como médicos, psiquiatras, psicólogos, enfermeras, educadores y monitores, entre otros. Todo el equipo trabaja conjuntamente para conseguir la recuperación del paciente de forma íntegra.
Un valor añadido que tiene contar con un equipo profesional que trabaje en este tipo de centros es que, a menudo, también está formado por exadictos que aportan su propia experiencia en el proceso de rehabilitación. Otro aspecto fundamental es que los profesionales de los centros evalúan cada caso para encontrar el tratamiento que mejor convenga a cada paciente y a su familia. De esta forma, en el caso de CCAdicciones Madrid, el proceso de rehabilitación contempla todas las opciones posibles de tratamiento: ambulatorio, en centros de día, hospitalización, en la clínica de desintoxicación y pisos terapéuticos, y transición después de la desintoxicación hacia la incorporación a la vida autónoma.
A la hora de tratar la drogadicción, nos encontramos con varios enfoques con base científica. El acercamiento más frecuente suele incluir terapia de la conducta (ya sea terapia individual o de grupo, terapia cognitiva o manejo de contingencias), fármacos o una combinación de ambos. El hecho de aplicar un tratamiento específico u otro se determina según las necesidades individuales de cada paciente y del tipo de drogas que haya estado consumiendo. Otros factores que también pueden influir en el enfoque del tratamiento son la gravedad de la adicción y los intentos anteriores para dejar de consumir.
Cuando una persona decide seguir alguno de los tratamientos de adicciones para rehabilitarse del consumo de drogas, la realización de terapia se vuelve un pilar básico de todo el proceso. Las llamadas terapias de la conducta ofrecen al enfermo estrategias para afrontar el ansia de consumir, enseñan maneras de evitar el consumo de drogas, métodos prevenir las recaídas, y ayudan en la gestión de éstas últimas en caso de que ocurran. Más beneficios conocidos de las terapias conductuales se centran en la mejora de las destrezas comunicativas, las relaciones interpersonales, el cuidado de los hijos o la dinámica familiar.
Es muy habitual que el proceso de rehabilitación de un adicto incluya el uso de fármacos, especialmente para tratar la adicción a una sustancia. Por ejemplo, cuando la dependencia es a los opioides, se utilizan medicamentos como la metadona, la buprenorfina y la naltrexona. En el caso del alcoholismo, los productos que habitualmente se utilizan son el disulfiram, el acamprosato y la naltrexona. De todas formas, es habitual que las personas con adicción aguda sean consumidoras de varios tipos de droga. Por ello, es muy probable que necesiten un tratamiento para todas las sustancias de las que han estado abusando.
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros sin compromiso.
Uno de los factores que más se estudian a la hora de elegir un centro de tratamientos de adicciones es su capacidad para conseguir la rehabilitación total de sus pacientes. En el caso de CCAdicciones Madrid el índice de éxito es muy elevado, ya que un 86% de los pacientes consiguen recuperarse. Por otro lado, en los últimos años han crecido el número de llamadas para pedir una admisión para tratar adicciones. En el caso de la ludopatía, las llamadas suponían un 2% del total en 2016. En 2019 crecieron hasta el 15%. Hasta el 2016 estas llamadas para peticiones de admisión para tratamiento de nuevas tecnologías no existían. En 2019 suponían el 8% del total. O, en el caso de la ketamina, las llamadas también eran inexistentes hasta hace pocos años. En 2019, eran el 4%.
Una de las tendencias que ha aumentado progresivamente en los últimos años es la proporción de jugadores patológicos online frente a los de otros juegos más tradicionales. Así, actualmente un 65% de las peticiones de admisión por ludopatía son de jugadores de apuestas deportivas o póker online, mientras que el 35% restantes juegan a casino o bingo. Este dato muestra que ha habido un cambio de perfil en el tipo de jugador, que la edad de los jugadores online ha bajado drásticamente y cada vez se inician a una edad más temprana, situándose en la franja de los 16 años. CCAdicciones recibe cada año aproximadamente 1.400 llamadas para peticiones de admisión.
Si necesitas ayuda con una adicción o un comportamiento adictivo, ponte en contacto con los terapeutas de nuestro centro de desintoxicación. Te ofreceremos el apoyo que necesitas y una solución para recuperar el control sobre tu vida.