Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    Los peligros del Cloretilo Chemirosa el analgestico con efectos similares al Popper

    Los peligros del Cloretilo Chemirosa: el analgésico con efectos similares al Popper

    La prevención y el conocimiento de los peligros del cloretilo chemirosa, son claves para evitar una dependencia de esta sustancia. Conocer sus características y efectos, puede ayudar a que cualquier persona regule mejor su uso prescrito, a que un adicto comprenda los riesgos de su consumo y tome medidas para dejarlo, e incluso a que las personas su entorno comprendan la gravedad de su actividad y tomen acción para promover su desintoxicación.

    Sobre este tipo de consumo hay información que resulta desalentadora y es que un informe ESTUDES (Encuesta sobre el uso de drogas en Enseñanzas Secundarias en España) del Ministerio de Sanidad con información de 2018 recoge, entre otras cosas, datos sobre «inhablables volátiles» -categoría que también incluye el Popper, los disolventes, las colas y los pegamentos o la gasolina-, y explica que ha aumentado el porcentaje de estudiantes de 14 a 18 que los ha probado alguna vez, al igual que se ha incrementado su consumo.

    Hay diversos puntos alarmantes y es que, además de no existir demasiada información en estudios científicos sobre el uso recreativo del Cloretilo Chemirosa, cuya popularidad se remonta a los años 80, se trata de un producto que no está fiscalizado como droga y que, por lo tanto, se comercializa de forma legal y está al alcance de cualquier persona.

    Una vez se despierta la adicción a este u otro analgésico, debe iniciarse un proceso de desintoxicación. Para ello, es necesario contar con la ayuda de profesionales expertos, motivo por el cual en CCAdicciones Madrid estamos al servicio de todas aquellas personas que necesiten dejar atrás la dependencia a cualquier medicamento o sustancia psicotrópica, empezar un tratamiento e iniciar con éxito una nueva etapa libre de adicciones.

    ¿Qué es el Cloretilo Chemirosa?

    El Cloretilo Chemirosa es un anestésico local tópico basado en la crioanestesia cuyo origen se encuentra en 1759. Se suele usar en la medicina deportiva aplicándose en formato spray para mitigar dolores como los producidos por los espasmos musculares o las perforaciones y los tatuajes.

    Lo cierto es que, este anestésico, es también una sustancia depresora cuyos efluvios producen una sensación de euforia, calor, risa y cosquilleos, así como ensoñación, al ser inhalados. Y conociendo estos efectos y otros como la sensación de confusión, un estado de disociación e incluso alteraciones auditivas y visuales de tipo geométrico, los jóvenes han incorporado el uso de este medicamento cuya dosis es incontrolable a sus momentos de ocio, sobre todo nocturno, para experimentar las sensaciones que este gas extremadamente frío ofrece durante un periodo de no más de 30 segundos tras cada inhalación.

    El modo de empleo habitual, es rociar con el formato en aerosol del cloretilo una tela de algodón como la manga de una camiseta o sudadera e inhalarla por la nariz o la boca para experimentar sus efectos de forma inmediata. El efecto dura entre 10 y 30 segundos y, además de las sensaciones descritas anteriormente, también puede causar un efecto similar a la congelación momentánea del cerebro. Esta sensación, ocasiona una desconexión intensa del entorno durante ese breve lapso de tiempo, pues el Cloretilo llena los pulmones y alcanza tanto el torrente sanguíneo como el sistema nervioso central, deprimiéndolo.

    El resurgir de la moda del Cloretilo en Madrid

    Si bien ya hay demasiadas personas que conocen o han experimentado los efectos recreativos del Cloretilo, parece que su popularidad ha incrementado últimamente tras la difusión en redes de información acerca de dónde encontrarlo en la capital.

      La ubicación polémica, es una máquina expendedora de una estación de metro de Madrid cuyo nombre ha circulado por todo Internet. Allí, cualquiera puede adquirir esta sustancia, aunque por un precio que dobla su valor de venta en farmacias. La máquina cuenta con cuatro lineales de Cloretilo debido a la alta demanda y parece que sigue quedándose sin stock cada poco tiempo.

      Este episodio esta todavía sin resolver ante la presunta ausencia de responsables. ¿Lo más preocupante? La reciente ola de avisos de consumo de Cloretilo en otros lugares como Almoradí (Alicante) o Xàtiva y Monroi (Comunidad Valenciana).

      Factores de riesgo asociados al consumo del Cloretilo Chemirosa

      Tras su popularización hace unos años, muchas las farmacias ya no lo venden sin una receta médica pero aún hay locales donde es sencillo adquirirlo. Ese es otro de los detalles agravantes que preocupan a población y autoridades por haberse convertido en una cuestión de salud pública que compromete, sobre todo, la seguridad de los jóvenes, al quedar expuestos a diversos riesgos.

      Entre los peligros inmediatos que desencadena el Cloretilo tenemos:

      • Narcosis por inhalación de nitrógeno.
      • Vómitos, náuseas, y calambres estomacales.
      • Diarreas y dolor abdominal al día siguiente de la toma.
      • Alteración de la percepción del tiempo y del grado de consciencia.
      • Irritación nasal y ocular
      • Dermatitis de contacto y quemaduras en la piel o en la vía aérea por la baja temperatura de la sustancia.

      Y un uso prolongado puede provocar:

      • Dolores intensos de cabeza
      • Descoordinación, desequilibrio y vértigos.
      • Deterioro de la función hepática
      • Temblores, aceleración de las pulsaciones, convulsiones y arritmias que pueden ocasionar muerte súbita.
      • Deterioro neurológico y pérdida de la memoria o de la consciencia y hasta inducción al coma
      • Nistagmo y visión doble
      • Alucinaciones
      • Ataxia

      Además, la incapacidad para hablar que puede ocurrir durante el tiempo que dura el efecto, puede resultar peligroso ante la necesidad de pedir ayuda. Sin contar que durante ese momento de evasión de la realidad, hay un aumento de la probabilidad de sufrir caídas, desmayos o accidentes.

      Combinado con otras drogas puede ser mortal

      Al mezclarse con otras sustancias, algo común al producirse su consumo en ambientes festivos, el Cloretilo aumenta el riesgo de arritmias graves. Además, puede deprimir la actividad eléctrica del corazón o sensibilizarlo a las catecolaminas.

      Combinado con otras drogas depresoras como los opiáceos o el Trankimazin, se potencian los efectos depresores como los mareos, la pérdida de la coordinación, la sedación o los desmayos, y podría producir una parada respiratoria que resultara en la muerte.

      Desintoxicación y terapia ante la conducta adictiva en CCAdicciones Madrid

      En definitiva, vemos que el uso recreativo habitual de esta sustancia es dañino y está muy relacionado con la necesidad de evadirse de la realidad. Esa sensación, es sin duda una actitud que fomenta el consumo de este y otros productos relacionados con la drogadicción.

      Para obtener más información, el centro de desintoxicación CCAdicciones Madrid tiene abiertas sus líneas de contacto para todo tipo de consultas. La clínica especializada tanto en adicciones con sustancia como en adicciones comportamentales como la ludopatía o las compras compulsivas, forma parte de la red privada de centros que CCAdicciones tiene por todo el país. Concretamente, se sitúa en la céntrica Comunidad de Madrid y también da servicio a los habitantes de municipios cercanos que necesiten recurrir a un especialista.

      Una adicción siempre es un tema difícil de abordar. Por ello, desde nuestra clínica ofrecemos un entorno lo más cómodo posible para resolverla con una primera visita gratuita y un tratamiento libre de sustancias tóxicas.

      Gracias a nuestro equipo de médicos y terapeutas, los pacientes pueden aprender a recuperar el control y construir una nueva vida movida por intereses y motivaciones más satisfactorias que la sensación de consumir.

      × ¡Te ayudamos!