Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    brain

    ¿Cómo afectan las drogas más consumidas a nuestro cerebro?

    El poder destructivo de las drogas, tanto en lo personal como en el ámbito familiar, y sus peligros son más que conocidos. El consumo de sustancias como el alcohol, la marihuana o la cocaína altera el funcionamiento químico y la estructura del cerebro causando unos daños que pueden ser permanentes. Una de las claves está en el aumento de la producción de dopamina que provoca el consumo de drogas y que altera la transmisión de información entre neuronas.

    ¿Qué regiones cerebrales se ven afectadas por el consumo de las drogas más habituales en España? Esto es lo que nos cuentan los expertos en un reciente artículo publicado en Infosalus:

    • Alcohol: el abuso destruye de forma irreversible las áreas de la memoria (hipocampo), el cerebelo (que controla la coordinación) y la corteza cerebral.
    • Marihuana: puede afectar a la concentración y a la memoria a corto plazo, al tiempo que aumenta el riesgo de trastorno psicótico en alguien que ya tenga la tendencia.
    • Cocaína: inunda el cerebro de dopamina, acelera el corazón, incrementa el riesgo de infarto y puede causar ansiedad y paranoia.
    • Éxtasis y MDMA: inunda el cerebro de dopamina, acelera el corazón, incrementa el riesgo de infarto y puede causar ansiedad y paranoia.

    Existe salida, siempre

    A lo largo de nuestros años de experiencia recuperando a personas y a familias, en CCAdicciones Madrid hemos conseguido fusionar varios tipos de tratamiento creando un modelo específico. El modelo CCAdicciones Madrid mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Solicita información llamando al 902 400 426.

    × ¡Te ayudamos!