Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
El verano ya ha llegado, y con él, también lo ha hecho el calor que lo caracteriza desde hace unos pocos días. Esta estación del año es la temporada en que más personas prefieren disfrutar del buen ambiente, escaparse de excursión, ir de viaje y hacer las vacaciones, sobretodo en los meses de julio y agosto. Con el objetivo de pausar su rutina cotidiana y vivir experiencias más satisfactorias, el verano es la época favorita para salir a entretenerse. Motivo por el cual mucha gente se acaba desinhibiendo bebiendo alcohol, fumando marihuana y consumiendo otras drogas, con tal de experimentar los efectos que producen sin preocuparse demasiado por lo que ocurra. Por esta razón, hoy queremos advertir a los lectores de que si no se toman las debidas precauciones, puede generarse un principio de adicción o nuevas recaídas. A continuación, te contamos como dejar de consumir en verano para evitar los abusos y el padecimiento de trastornos por dependencia.
Según el Informe sobre drogas que elabora el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías de forma anual, los trastornos adictivos y las probabilidades de padecer una recaída se incrementan considerablemente en verano. Una etapa del año en que factores como el buen clima, la flexibilidad en el trabajo o el aumento de la actividad social llaman a romper con la rutina cotidiana. Muchas personas que trabajan durante casi todos los días del año esperan con ansia que llegue esta estación para disfrutar de sus vacaciones. Se trata de un período temporal que se convierte en un aliciente, una recompensa a sus responsabilidades laborales y una liberación para poder vivir nuevas experiencias vitales que les hagan alejarse de su monotonía.
Las personas que sufren una adicción o que se encuentran inmersas en un proceso de rehabilitación ven el verano como un período de riesgo y difícil de soportar. Los esfuerzos que invierten en romper el círculo vicioso de la dependencia a las drogas se flexibilizan durante los meses vacacionales. En primer lugar, porque la transición de un ambiente frío a uno de caluroso modifica la conducta y altera la mentalidad de las personas. En segundo lugar, porque las ganas de socializar se incrementan, incentivando a vivir nuevas experiencias y creando nuevos riesgos de exposición a una recaída. Y, por último, porque los adictos se ven moralmente obligados por la presión de grupo a seguir las tradiciones veraniegas. Como por ejemplo, a beber una cerveza para combatir el calor o salir de fiesta por la noche y fumar porros con los amigos.
En la actualidad, aunque lo más frecuente es que los más expuestos a las adicciones sean los jóvenes, los adolescentes y los menores de edad, existe otro colectivo social más vulnerable. Se trata de los padres y las madres de familia y de edad temprana. La falta de autocontrol de estas personas y su impulsividad frente a las situaciones de ocio acaba incidiendo en su conducta y afectando en consecuencia a los hijos. Hecho que empuja a estos menores a exponerse a una situación de mayor vulnerabilidad, que afecta a su percepción, a su aprendizaje y a los vínculos afectivos con los padres. Cuando no se toman las medidas necesarias, se crea la posibilidad de que en el futuro, los hijos adopten la misma conducta y/o que aumente la probabilidad de padecer adicciones.
Las adicciones que más se acostumbran a sufrir en la temporada de verano son:
El exceso de tiempo libre y la reducción de responsabilidades durante estos meses hace que las personas dejen de prestar atención a lo que sucede en su entorno. Por lo que quedan expuestas a situaciones de mayor vulnerabilidad ante cualquier tipo de impulso que les llegue.
¿Necesitas ayuda? Contacta con nosotros sin compromiso
Para evitar los abusos y no caer en la dependencia a las drogas, debe llevarse siempre un estilo de vida saludable basado en el bienestar personal. De esta forma, es más fácil reducir el estrés, no padecer de ansiedad y evitar otros síntomas que pueden incitar a consumir drogas. Una recomendación para ello es llevar a cabo actividades de ocio que dificulten formular pensamientos tóxicos y que ayuden a evadirse frente a situaciones que generen problemas.
Algunos consejos sobre como dejar de consumir en verano son:
CCAdicciones Madrid es un centro para dejar el alcohol y las drogas que puede ayudarte a abandonar la adicción. Contacta con nosotros y te informaremos.