Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    LSD

    ¿Cómo nos afecta el LSD?

    Que el LSD actúa en el cuerpo y la mente del consumidor es algo que damos por sabido. ¿De qué manera lo hace? Comúnmente conocido como ácido, es una substancia de efecto psicodélico que provoca en el consumidor una alteración en la percepción del ambiente y pérdida del sentido de la realidad.

    Los efectos del LSD duran entre 4 y 12 horas dependiendo de la dosis. Las consecuencias del consumo pueden variar según las personas, de ahí las expresiones “viaje” o “mal viaje». El riesgo para la estabilidad mental del consumidor es claro.

    Un “mal viaje” pude provocar

    • Ataques de pánico y ansiedad
    • Agresividad
    • Depresión
    • Alucinaciones
    • Flashbacks, con escenas retrospectivas del viaje y la experiencia negativa asociada

    Aunque el LSD no es de las sustancias más adictivas conlleva el peligro de crear una dependencia psicológica que lleve, en un típico proceso de adicción, a consumir dosis más altas. Además, con el aumento del consumo, aumenta también la posibilidad de sufrir un mal viaje.

    Puede que el consumidor, sometido a experiencias cada vez más frustrantes, quiera dejar la sustancia; en cualquier caso, el proceso es arriesgado en sí mismo por los destructivos efectos secundarios simultáneos al consumo.

    Incluso una vez abandonado el consumo, existen riesgos psicológicos y es que cuando se deja de consumir esta sustancia, la probabilidad de desarrollar una depresión o un trastorno de ansiedad aumentan. Aun cuando es difícil seguir la evolución, sabemos que cada año en Estados Unidos, más de 2.000 personas solicitan ayuda profesional para tratar su dependencia al ácido.

    Exite salida, siempre

    La adicción o abuso de consumo de sustancias como el ácido repercuten en la salud y vida en las personas. Una vez adquirido el hábito del consumo, para dejar el consumo es necesaria la ayuda profesional que acompañe en el proceso de deshabituación y rehabilitación. Podéis contactar con nuestro centro, CC Adicciones, llamando, sin compromiso, al 902 400 426.

    × ¡Te ayudamos!