Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    MENORES

    Desciende el consumo de drogas en los menores de edad

    Según la Encuesta sobre Alcohol y otras Drogas en España (EDADES), elaborada por la Delegación del Gobierno del Plan Nacional sobre Drogas, el consumo de todas las drogas, excepto el cannabis, se ha estabilizado o disminuido en los últimos dos años entre la población que ronda los 15 y 64 años. Los resultados de la encuesta fueron publicados el pasado 26 de mayo por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad.

    Como novedades. en esta edición de la encuesta se ha incluido un pequeño módulo relativo al uso de cigarrillos electrónicos con o sin nicotina. Se han introducido también nuevas preguntas sobre el consumo de las diferentes formas de presentación del cannabis (marihuana o hachís), mezclado o no con tabaco. La encuesta ha incorporado un módulo específico sobre el uso de hipnosedantes, que explora las características y la prevalencia del consumo de este conjunto de sustancias. Finalmente, y por primera vez, se ha evaluado el consumo problemático de hipnosedantes mediante la introducción de una escala que utiliza criterios de clasificación DSM-V.

    Los datos de EDADES 2015-2016 confirman que desciende el consumo de drogas en los menores de edad, entre el grupo de población de 15 a 17 años. El 58% de los menores encuestados ha consumido alcohol durante el último año (66,2% en la anterior edición de la encuesta) y el 20,6% ha consumido tabaco, respecto al 28,3% hace 2 años.

    Los consumidores de cannabis se sitúan en el 12,6%, descendiendo también del 14,5% de hace dos años. Aun así, el porcentaje de consumidores de esta sustancia entre los 15 y 17 años duplica al de los mayores de 35 años, que se sitúan en un 5,5%.

    Respecto a los hipnosedantes, con o sin receta, alcanzan el 2,1% de prevalencia entre los menores de edad, mientras que estimulantes como el éxtasis y la cocaína se sitúan en el 0,8% y el 0,6% respectivamente.

    Utilidad de las acciones contra las drogas

    La educación en las escuelas (90,8%), el tratamiento voluntario a los consumidores (83,3%) y las campañas publicitarias (80,7%) siguen siendo las acciones preferidas por los encuestados. El 37,4% considera importante la legalización del cannabis, lo que supone una subida respecto al 33,1% de la anterior edición.

    Existe salida, siempre

    A lo largo de nuestros años de experiencia recuperando a personas y a familias, en CCAdicciones  hemos conseguido fusionar varios tipos de tratamiento creando un modelo específico. El modelo CCAdicciones mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Solicita información llamando al 902 400 426.

    × ¡Te ayudamos!