Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    esport

    El deporte en el tratamiento de adicciones

    En el proceso de recuperación de un adicto contribuir a mejorar su calidad de vida es un objetivo claro. La práctica de actividades físicas está recomendada por especialistas de la medicina y por profesionales de la actividad física y el deporte, siempre y cuando sea de forma adecuada a cada caso. Las características específicas de una actividad física diseñada y puesta en práctica de forma personalizada, influyen de manera determinante en las capacidades físicas, intelectuales y de socialización.

    Con las adicciones en general y aún de forma más acusada en la drogodependencia, el equilibrio normal y la salud de la persona están deteriorados. Es habitual la presencia de trastornos y disfunciones físicas y psíquicas derivadas del consumo, paralelas a la pérdida de hábitos saludables. El día a día de la persona y la persona misma están profunda y gravemente desorganizadas.

    Es en el contexto de un tratamiento para abordar la desorganización, donde se planifican actuaciones que puedan asistir las secuelas físicas y psíquicas derivadas de la historia personal, recuperar intereses, habilidades y hábitos saludables. Esas condiciones hacen además que el control del consumo sea más fácil. En el siglo XXI, somos conscientes de que el ejercicio regular mantiene y mejora el bienestar y la aportación cobra aún más valor en el proceso de rehabilitación de adicciones.

    La práctica regular del deporte contribuye al abandono de lo que son malos hábitos para la salud y promueve cambios en el estilo de vida de las personas que suponen beneficios físicos y fisiológicos y también psíquicos y sociales. Gradualmente, los efectos en la mejora de la persona, se hacen evidentes.

    La actividad física actúa directamente sobre el cuerpo y el resultado afecta a la persona en su totalidad. Sus beneficios están actualmente reconocidos y avalados por expertos en medicina, sociología, psicología y deporte. Y, en realidad, no es nada nuevo: Mens sana in corpore sano, una mente sana en un cuerpo sano.

    Cómo dejar las drogas

    El modelo CCAdicciones mantiene una elevada tasa de recuperación muy superior a la media de otros tratamientos, con un 86% de pacientes recuperados. Puedes pedir información sin compromiso al 902 400 426.

    × ¡Te ayudamos!