Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
Hoy en día, hay una gran variedad de formas para rehabilitarse de un trastorno adictivo. Sin embargo, el ingreso en un centro de rehabilitación de adicciones es posiblemente la solución más efectiva. En situaciones donde la dependencia es causada por una sustancia, como la cocaína, el alcohol o el cannabis, entre otras, es fundamental contar con una fase de desintoxicación en el plan de tratamiento. En este sentido, un centro de tratamiento de adicciones ofrece la máxima garantía en cuanto a la recuperación y pone al alcance de sus pacientes toda una serie de recursos que pueden ayudarle a dejar las drogas para siempre. En el caso de las conductas adictivas, también se incluye siempre un programa de deshabituación. Te contamos los puntos clave de acudir a un centro de rehabilitación para desintoxicarse.
Uno de los puntos más destacados de ingresar en un centro de tratamiento de trastornos adictivos es su entorno. Debido a la naturaleza de su cometido, debe proporcionar un espacio que proteja a sus residentes tanto fisiológicamente como psicológicamente. Gracias al cuidado y a la diversidad que ofrece, es posible, desde el punto de vista del paciente, mantener una separación mental con respecto a la vida cotidiana a la que los adictos están acostumbrados. Sus hábitos nocivos creados por el consumo de drogas les hacen vulnerables ante el padecimiento de conductas tóxicas que pueden perjudicar gravemente su estado psicológico. De modo que, ingresar en un centro de rehabilitación es una herramienta ideal para conseguir la recuperación total de los pacientes con el fin de que puedan retomar el control sobre sí mismos y mejorar así su salud.
Un centro de rehabilitación está regentado por profesionales de la salud donde la mejora física y mental de los residentes es el principal objetivo. En este lugar, los enfermos pueden sentir que están siendo ayudados y que su enfermedad se está gestionando diariamente para buscar una solución eficaz. Además, los terapeutas de adicciones llevan siempre un riguroso registro de la condición física y psicológica de cada uno de ellos. Por otra parte, los pacientes tienen a su alcance un entorno donde poder desarrollar sus habilidades sociales para recuperar las carencias emocionales que el consumo de drogas y las conductas dependientes les han quitado.
Durante el tiempo que pasa una persona realizando un proceso de rehabilitación en un centro de desintoxicación, tiene siempre a su disposición las herramientas que necesita para recuperarse y volver a una vida normal. Con su uso periódico, será capaz de superar la adicción que padece y adquirir nuevos hábitos que le ayude a afrontar una nueva vida libre de drogas y malas costumbres. Por otro lado, la unión entre la presencia de un equipo profesional y la permanencia en un entorno natural puede proporcionar al enfermo una gran calma interior y el aumento de la satisfacción con respecto a su vida diaria. De este modo, se puede garantizar su recuperación.
Contacta ahora sin compromiso con un terapeuta de adicciones
A continuación, explicamos tres de los beneficios más destacados de ingresar en un centro de rehabilitación de drogas que pueden ayudar a convencer a personas que necesitan recuperar el control sobre su vida y no saben cómo empezar.
Al acudir a un centro de tratamiento de adicciones, el tiempo de permanencia de los adictos se orienta a conseguir su recuperación. Al abandonar sus tareas y hábitos diarios, pueden concentrarse en su principal objetivo, rehabilitarse de una adicción. Por ello, una de las principales lecciones es que aprendan a dejar de lado el ansia por consumir o por llevar a cabo la conducta adictiva. De este modo, podrán volver a pensar en sí mismos y en aquello que les aporta mayor bienestar.
Al ingresar en una clínica de rehabilitación, los profesionales del centro crean un plan de tratamiento personalizado según las necesidades de cada paciente. A pesar de todos los recursos que se proporcionen, no basta con un horario y una serie de actividades. También se requiere su determinación y fuerza de voluntad para superar la enfermedad. Factores que el plan terapéutico debe ayudar a restablecer y mantener y los cuales han sido mermados por el trastorno adictivo. Poner el foco sobre el proceso de rehabilitación implica evitar cualquier tipo de influencia negativa. Por esta razón, las visitas y las llamadas telefónicas de los pacientes pasan por una supervisión con el fin de minimizar tanto como sea posible las distracciones y el estrés.
En general, las personas que padecen una dependencia o una conducta adictiva acostumbran a sentirse solas, culpables o incomprendidas. El estigma de la adicción hace que muchas de ellas experimenten miedo o rechazo a buscar un tratamiento bajo una apariencia racional. Al contar con un equipo de profesionales que comprenden esta situación y con otras personas con las mismas experiencias, los pacientes pueden relacionarse sin la presión de sufrir juicios externos.
En un centro de rehabilitación, todos los residentes entienden el dolor y el sufrimiento que provoca una adicción. Todos los que ingresan en un centro de adicciones buscan lo mismo. Poder recuperar el control sobre su propia vida.
Una de las actividades que se llevan a cabo en un centro de recuperación de adicciones es el intercambio de experiencias sobre luchas y éxitos. Unas sesiones que ayudan a los pacientes a mejorar su confianza y a desarrollar nuevas amistades. Estos vínculos emocionales proporcionan un apoyo moral para empatizar con los demás y ayudarse unos a otros a vivir una vida libre de adicciones. El ambiente suele ser muy positivo, e incluso frecuentemente son los propios compañeros los que facilitan la llegada a los recién ingresados para que puedan incorporarse más fácilmente. Por otro lado, los profesionales del centro de adicciones actúan como guías expertos para acompañar a los enfermos en su avance en el proceso de recuperación.
Otro ejercicio fundamental durante el proceso de rehabilitación de los pacientes consiste en dejar atrás los hábitos nocivos que inducen a la adicción. El ingreso en un centro de dependencias no solo significa su corrección, sino también el desarrollo de nuevas rutinas y habilidades para llevar una vida sana y en armonía. Por este motivo, el centro de rehabilitación proporciona un ambiente agradable, confortable y con todos los recursos materiales y humanos que los enfermos puedan necesitar. La finalidad de poner a su alcance todos estos elementos es apoyar su bienestar y la mejora de su salud.
Si conoces a alguien que padezca una adicción o una dependencia, contacta con nosotros. CCAdicciones Madrid es un centro de tratamiento de trastornos adictivos que puede informarte sobre la mejor solución a la enfermedad.