Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
El consumo de cannabis aumenta, y cerca del 9% de sus consumidores acaban con problemas de adicción. Este consumo, puede estar asociado con el trastorno por uso de cannabis, también conocido como CUD.
En Dinamarca, un equipo de investigadores de la Universidad de Aarhus, ha identificado el primer gen relacionado con el trastorno por consumo de cannabis. Es el CHRNA2 y dirige la síntesis de una proteína del cerebro ligada con la nicotina (entre el 70% y 90% de los adictos de cannabis también son fumadores habituales de cigarrillos).
Así pues, las consecuencias de tener este gen derivan en riesgo de psicosis, trastorno bipolar, ansiedad y disminución de las capacidades cognitivas. Por lo tanto, cuanto mayor sea el consumo de esta sustancia, mayor será el impacto.
Para dar con este gen, los investigadores utilizaron información de más de 2.000 daneses con CUD y 50.000 más que servían de control. Analizaron genéticamente a los participantes y así lograron identificar el gen y asociarlo al trastorno. Además, también descubrieron que un número elevado de variantes genéticas relacionadas con la disminución de las capacidades cognitivas estaba asociada a un riesgo mayor de padecer el trastorno por uso de cannabis.
Para comprobar los resultados, repitieron el proceso con una muestra más amplia en Islandia. Participaron más de 5.500 personas con CUD y más de 300.000 que servían de control.
A partir de los resultados, se llegó a las mismas conclusiones que en el estudio hecho en Dinamarca. Por lo tanto, se confirma que hay relación entre el gen CHRNA2 y el trastorno por consumo de cannabis. Es el primer estudio que se realiza a gran escala y que permite hacer esta relación, afirman los investigadores.
A pesar de que se necesitan más investigaciones para comprender todos aquellos mecanismos implicados, quizás toda esta información servirá para mejorar los tratamientos actuales del trastorno.