Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    Informe mundial sobre las drogas

    Informe Mundial sobre las Drogas 2019

    Los datos del Informe Mundial sobre las Drogas de la ONU de este año destacan:

    • Más muertes

    La ONU estima que han aumentado a 585.000 las muertes vinculadas al consumo de drogas a nivel mundial. De las muertes registradas, 2/3 son consecuencia de consumo de opioides.

    • Más consumidores de drogas

    En 2017, 271 millones de personas (de 15 a 64 años) consumió drogas; siendo el cannabis la más extendida (188 millones de consumidores).

    • Más personas con problemas graves de drogadicción

    Un total de 35 millones en todo el mundo. Destacan India y Nigeria, dos de los países más poblados del mundo.

    • Mucha producción de cocaína

    La producción mundial ha batido su récord histórico con 1.976 toneladas, de la que un 70% procede de Colombia.

    • México como segundo productor de opio

    Por detrás de Afganistán. Su producción bajó, pero aun así su producción de 7.790 toneladas, es la más alta de la última década.

    • El consumo de opioides aumenta en África

    En África se abusa del Tramadol, un analgésico similar a la morfina. Además, las incautaciones mundiales han pasado de 10 kilos en 2010 a 125 toneladas.

    • Mayor consumo de drogas sintéticas

    Las drogas sintéticas continúan expandiéndose. En el mundo hay 29 millones de consumidores de anfetaminas, y 21 de MDMA.

    • Auge del cannabis

    La ONU sugiere que la legalización del cannabis con fines recreativos pudo impulsar su consumo; con un 63% de estadounidenses que lo hizo marihuana al menos una vez al año.

    • Freno de nuevas sustancias

    La comunidad internacional ha conseguido parar el auge de las nuevas sustancias psicoactivas (fabricadas con elementos sintéticos legales).

    • Fallos en la prevención y tratamiento

    Sólo 1/7 de personas con problemas graves de adicción recibe tratamiento, casi inexistente en prisiones, donde el consumo y enfermedades infecciosas son mayores.

    × ¡Te ayudamos!