Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    07 11 18

    Jóvenes adictos al “like” en las redes sociales

    Los jóvenes actualmente dedican mucho tiempo a mantenerse conectados a Internet y a las redes sociales. Muchos obtienen una sensación de felicidad al recibir “likes” en sus publicaciones en las diferentes plataformas digitales. Pero esta sensación no es real y puede provocar una dependencia, que resulte en el desarrollo de ansiedad y depresión.

    Por otra parte, se ha convertido en una situación de aceptación social, de medir tu importancia. Hasta tal punto que se ha convertido en un objetivo para muchos jóvenes, y esto puede generar adicción y problemas con el mundo real. Pueden llegar a cambiar sus gustos personales para adaptarse a la moda e incluso ponerse en situaciones de peligro y riesgo para conseguir la imagen deseada y todo, por esta necesidad de aprobación social.

    Esta necesidad es tal que una persona joven puede llegar a sentirse realmente mal si sufre de una desconexión a Internet, ya que se sentirían excluidos de su circulo social al no poder conectarse con sus amigos ni estar al día de lo que sucede.

    El “like” como una manera de reconocimiento, cuando no se tiene puede hacer pensar que no se es aceptado y derivar en problemas de autoestima. Y más en la adolescencia cuando se busca la aceptación y la integración por parte de los jóvenes.

    Los “likes” también pueden proporcionar una dosis de euforia que puede ser adictiva y que cuando tenemos pocos, sufrimos como si nos faltara una sustancia adictiva.

    Dado esto, es importante el uso responsable de las nuevas tecnologías y redes sociales para evitar que se conviertan en una adicción y obsesión.

    × ¡Te ayudamos!