Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
Las anfetaminas son unos productos químicos que, pensados para aliviar varios problemas de salud, pueden ser de origen legal o ilegal. Sin embargo, un abuso de ellas o utilizarlas sin una actitud responsable puede ser peligroso y dañino para el organismo. Un consumo excesivo puede conducir al desarrollo de una adicción severa. En este caso, convirtiéndose en un trastorno por adicción que sea muy difícil de tratar. Te lo contamos
Las anfetaminas son uno de los pocos narcóticos que, a diferencia del resto de drogas comunes, se pueden encontrar de forma legal en el mercado. Éstas pueden ser recetadas por un médico especializado cuando una persona sufre de problemas de obesidad, narcolepsia e incluso de hiperactividad (THDA), entre otros casos. Sin embargo, estos productos sólo se recetan en casos muy específicos y de especial complejidad. Si no se toman las debidas precauciones, su consumo frecuente puede llegar a desarrollar una dependencia psicológica.
En el caso de su venta ilegal, acostumbran a distribuirse sin receta médica y a través de terceros. Las personas que consumen anfetaminas normalmente lo hacen con el objetivo de mejorar su potencial psicológico, o con fines recreativos. A pesar de ello, los individuos que recurren a esta sustancia, normalmente no son conscientes de las consecuencias y de lo que acarrea tomar estas drogas de forma habitual.
Los tipos de anfetamina ilegales más conocidos son:
Las anfetaminas pueden ser consumidas en forma de:
Además, al ser ingeridas, las anfetaminas causan un efecto distinto en función de cómo se consumen:
Debido a su composición y a los efectos que provocan en el organismo, las anfetaminas están clasificadas como drogas estimulantes. En consecuencia, la mayoría de sus efectos son de carácter psicológico y afectan al cerebro y al estado emocional de la persona.
El efecto principal de las anfetaminas es la alteración de la comunicación entre el cerebro y el cuerpo. Con su consumo, la transmisión de información se acelera notablemente. De modo que, la persona permanece más activa y atenta a todos los estímulos que ocurran a su alrededor.
Otro efecto importante de la anfetamina es la liberación de dopamina en más cantidad. Se trata de una sustancia química que influye en los cambios emocionales, y por ende, en el pensamiento y en la conducta de la persona. Muchos adictos consumen anfetaminas porque liberar un exceso de dopamina les ayuda a sentir más placer. Algunos de los síntomas que causa son:
Además de incidir en el cerebro, las anfetaminas también dañan la salud físicamente. Algunas de sus consecuencias más comunes son:
Otras consecuencias habituales no mencionadas, son una alta probabilidad de contraer VIH y Hepatitis B y C. Sucede cuando el adicto comparte la aguja para consumir anfetaminas con otra persona que pueda padecer una infección. También existe la posibilidad de acabar desarrollándolas a través de las relaciones sexuales sin protección.
Cuando una persona consume anfetaminas por la vía legal, es difícil que pueda llegar a desarrollar una adicción. Los profesionales médicos acostumbran a recetar medicamentos con este componente con mucha precaución y en la dosis más adecuada posible a las necesidades del paciente.
Cuando un individuo toma anfetaminas de forma recreativa es cuando puede existir realmente la posibilidad de generar un trastorno por dependencia. Los adictos las acaban tomando tan a menudo, que su organismo las incorpora a su ciclo vital y se acaban volviendo necesarias para poder funcionar con normalidad.
Con el desarrollo de una adicción, también se altera el nivel de tolerancia. Este hecho significa que, cuanto más cantidad de droga toma un adicto y con más frecuencia, más se acostumbra su organismo a los efectos que provoca. Con lo cual, para poder revivir los efectos padecidos durante la primera dosis necesita tomar una cantidad aún mayor. Acto seguido, actúan las consecuencias de las anfetaminas en mayor proporción.
Si el adicto decide dejar de tomar anfetaminas de golpe, puede sufrir los efectos del síndrome de abstinencia. Un trastorno que aparece cuando el cuerpo se ha acostumbrado a la droga a pesar de sus efectos, y la necesita para poder funcionar con normalidad. Los síntomas más comunes son:
¿Tiene problemas con una adicción a las anfetaminas? CCAdicciones Madrid es un centro de tratamiento de trastornos y dependencias que puede proporcionarle ayuda para rehabilitarse. Contacte con nosotros y le proporcionaremos el apoyo que necesita para recuperar una vida normal.