Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    0000

    Los 6 efectos del alcohol a corto y largo plazo

    El consumo de alcohol, tanto ocasional como recurrente, puede producir numerosos efectos en el cerebro. Si el consumo es excesivo puede llegar a ocasionar deterioros irreversibles. 

    El alcohol tiene la capacidad de generar efectos sobre el organismo desde el primer trago. A corto plazo, estos efectos se intensifican y conservan en el tiempo a medida que el consumo se vuelve más frecuente. Aunque existan patrones comunes, las consecuencias derivadas del consumo de alcohol no son las mismas para todas las personas, pues existen diferencias considerables según la edad, el sexo o el peso. 

    Efectos a corto plazo

    1. Pérdida de conocimiento: son habituales cuando se consumen grandes cantidades de alcohol de manera muy rápida. Los niveles de alcohol en la sangre aumentan vertiginosamente, provocando desfallecimientos y pérdidas de conocimiento. 

    2. Lapsos de memoria: pequeños deterioros en el hipocampo que pueden presentarse unas horas después de haber consumido pequeñas cantidades de alcohol. Si se ingiere en grandes cantidades y con el estómago vacío se puede experimentar olvidos de intervalos de tiempo más amplio o incluso sucesos completos. 

    3. Impulsividad: interfiere en las conexiones del córtex prefrontal del cerebro (la zona encargada de mediar en la impulsividad y la organización del comportamiento). La persona se vuelve susceptible de experimentar comportamientos impulsivos y agresivos.

    Efectos a largo plazo

    4. Límite del desarrollo cerebral en adolescentes: el consumo en edades tempranas interfiere en el correcto desarrollo cerebral, creando déficits trascendentales en la recuperación de la información verbal y no verbal y dificultando el aprendizaje y la memoria.

    5. Trastornos emocionales: el consumo de bebidas alcohólicas altera los niveles de serotonina del cerebro y favorece la aparición de todo tipo de trastornos emocionales en la persona, como la depresión o la ansiedad.

    6. Psicosis: la adicción extrema al alcohol genera un estado de psicosis que genera todo tipo de alucinaciones, paranoias e ilusiones. Este síndrome causa cefaleas, agitación constante, temblores corporales, náuseas y vómitos e incluso la muerte.

    Cómo dejar el alcohol

    El tratamiento del alcoholismo que realiza CCAdicciones tiene como principal objetivo devolver al paciente el control de su vida, en un entorno que le de soporte para dejar la bebida. La primera visita es gratuita y es la base para que el equipo médico estime y asesore sobre el tipo de tratamiento de desintoxicación del alcohol más adecuado. Más información llamando al 977 809 523.

    × ¡Te ayudamos!