Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
La marihuana sintética, conocida como “pescao”, se está extendiendo entre los jóvenes de 12 a 18 años. Su consumo empezó en Estados Unidos, pero ya ha llegado a España. Su nombre viene del olor que desprende al fumarse, aunque también se le conoce como “Hardcore” (una de las primeras marcas que la comerciaban).
El consumo entre menores empezó a detectarse a finales del verano pasado, sobre todo en centros de menores o con medidas judiciales, ya que es indetectable en la orina. Por esa misma razón se popularizó y empezó a crecer la demanda. Además, muchos de los jóvenes que ingresan en centros de rehabilitación son derivados a urgencias porque requieren intervención médica o desintoxicación hospitalaria. Esto se debe a que el proceso de adicción a esta sustancia es muy rápido y genera síntomas de abstinencia. Solo cuando los consumidores se encuentran en estados más estables se les puede proporcionar ayuda terapéutica.
Esta sustancia se puede adquirir por internet, ya que la venden como si se tratara de incienso herbal. Aun así, la mayor parte de las compras se hacen en círculos de amigos o conocidos que consumen la sustancia. Su aspecto puede llegar a engañar, ya que parece que se trate de marihuana tradicional. La diferencia está en que para hacer la marihuana sintética, se rocían las hierbas secas con el principio activo con las que se hacen los porros de marihuana, el tetrahidrocannabinol (THC). Además, se fuma igual. Pero a pesar de todas estas similitudes, sus efectos no tienen nada que ver, ya que pueden llegar a ser hasta 100 veces más potentes.
Los consumidores la consumen para relajarse y evadirse principalmente; tal como pasa con el consumo de la marihuana tradicional. Pero a diferencia de ésta, algunos de los síntomas más comunes son:
Para superar cualquier adicción, es imprescindible contar con un seguimiento médico personalizado. En CC Adicciones te ayudamos y te ofrecemos una primera visita gratuita para valorar la adicción y asesorarte sobre el tratamiento a seguir.