Logo Facebook
Logo Twitter
flotant tel

Llámanos
las 24 horas al
610 783 220

flotant heart

Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate

Logo Chat Contacta 610 783 220

    Déjanos tu teléfono o email y te contactamos

    beber

    ¿Qué porcentaje de españoles consume niveles preocupantes de alcohol?

    Qué porcentaje de españoles consume niveles preocupantes de alcohol y otros datos interesantes han sido revelados por el I Primer Estudio Lundbeck: Percepción y Conocimiento del Alcoholismo en España, presentado a finales de enero en Madrid.

    Según el informe sigue existiendo un desequilibrio en cuanto al consumo de alcohol y la percepción de riesgo que los bebedores tienen. Del 17,1% de españoles mayores de edad – 1 de cada 6 – que consume unos niveles de alcohol que lo sitúan como consumidor de riesgo, solo el 1,3% piensa que su ingesta es alta o muy alta. Es decir, el 76% de los que beben de más creen que toman una cantidad normal de alcohol.

    ¿Cómo se calcula quién es consumidor de riesgo?

    Se considera que un hombre es bebedor de riesgo si ingiere 4 o más unidades de bebida a diario, o si toma 5 o más cuando lo hace de una sentada. En las mujeres los límites bajan a dos y cuatro, respectivamente. Una unidad de bebida es cada cerveza, copa de vino o chupito que ingerimos, mientras que a los «cubatas» se les asigna dos unidades.

    El estudio también arroja más cifras relevantes:

    • Cuanto más joven, más se bebe. Los consumidores de entre 18 y 25 años son los que más alcohol ingieren.
    • Los hombres consumen más que las mujeres. Un 19,6% de los encuestados y un 14,5% de las encuestadas se consideran de riesgo. También hay más abstemias que abstemios.
    • El alcohol se relaciona con 40.000 muertes al año en España y hay hasta 64 enfermedades vinculadas directa o indirectamente.

    El tratamiento de desintoxicación del alcohol que se realiza en CC Adicciones Roda está a cargo del mejor equipo de profesionales: psiquiatras, psicólogos y terapeutas. La primera visita es gratuita. Pide más información llamando al 977 809 523 o al correo [email protected]

    × ¡Te ayudamos!