Llámanos
las 24 horas al
610 783 220
Por tu salud, aplicamos protocolos anti covid19.
Infórmate
<<No puedo ser adicto a los porros porque solo fumo los fines de semana>>, <<Consumo para relajarme, pero lo puedo dejar cuando quiera>> o <<La marihuana proviene de una planta no puede generar adicción>>. Son frases habituales de los consumidores de cannabis. Pero, ¿Seguro que se puede dejar de consumir marihuana cuando la persona quiera?
Fumar un porro para experimentar qué se siente, para evadirse de la realidad, para afrontar una situación de estrés o por presión social con los amigos. Los motivos pueden ser distintos, pero el elemento común en todos los casos es que nadie que consume por primera vez cree que se enganchará. Debido a la falsa percepción de que es una droga blanda e inocua que no causa adicción y que además no es tan perjudicial porque su origen es natural, ni tan solo son conscientes de que sufren de un trastorno por consumo de sustancias.
La falsa percepción de que es una droga inocua debido a su origen natural y que no causa adicción, provoca que muchos consumidores no sean conscientes de que sufren de un trastorno por consumo de sustancias. Es en el momento de disminuir su consumo o directamente de querer abandonar para siempre esta sustancia que se dan cuenta de que son incapaces. No pueden dejar su consumo porque se han vuelto adictos y presentan una dependencia total hacia esta sustancia. CCAdicciones Madrid dispone de un tratamiento de desintoxicación de la marihuana con el objetivo de dejar de consumir marihuana para siempre y poder llevar una vida saludable sin depender de ninguna sustancia.
El cannabis es una sustancia que contiene THC, que es la responsable de sobreestimular el cerebro y provocar cambios. Esta sobreestimulación es la que hará que se modifique Actúa sobre el sistema nervioso alterando el sistema de gratificación y recompensa del cerebro. Estas modificaciones provocan la adicción porque la persona siente que necesita esa sustancia para vivir. En CCAdicciones Madrid queremos desmentir todos los mitos relacionados con el consumo de marihuana que afirman que sus consecuencias no son dañinas porque es una droga de origen natural. Antes que nada, destacar que una sustancia natural puede ser muy perjudicial para el organismo porque no es apta para su consumo. Además de que, cada vez es más habitual que se produzca una mezcla de otras sustancias especialmente tóxicas. Los efectos derivados del consumo de marihuana son:
Es esencial detectar a tiempo cuando una persona abusa de la marihuana para poder poner una solución lo antes posible y así evitar unas secuelas mayores. Debido a que es una droga bastante consumida, incluso por los más jóvenes, puede quedar diluido. ¿Cómo saber si eres adicto a la marihuana? ¿Cómo identificar en alguien de tu entorno una adicción a la marihuana? Atento a las siguientes circunstancias que avisan y ayudan a detectar una posible adicción a la marihuana.
En primer lugar, un elemento evidente que es intentar dejar de consumir, pero no ser capaz. Desistir en todos los intentos de dejar el cannabis aunque incluso se justifique con excusas. Otro síntoma que alerta de un consumo abusivo de marihuana es dejar de hacer actividades de ocio que antes generaban interés por consumir marihuana. Parece ser la única actividad que despierta la atención de la persona. Además, consumir cannabis incluso sufriendo unas consecuencias perjudiciales a la persona, tanto a nivel de salud, de discusiones con la familia, de problemas en el trabajo y/o estudios… Es un claro síntoma de adicción.
Los 5 pasos que se consideran el proceso de desarrollo de la adicción a la marihuana que son:
El cannabis es una droga que genera tolerancia y esto es especialmente peligroso. A medida que se va consumiendo más, el cerebro se acostumbra y necesita una dosis mayor para sentir los mismos efectos. Por lo tanto, la persona cada vez irá incrementando la cantidad que consume para notar los mismos efectos y cada vez estará más cerca de desarrollar una adicción a esta droga.
El adicto debe ser consciente de los graves peligros de consumir cannabis, venciendo su propio autoengaño. Este es el primer paso y el más importante para poder recibir ayuda. Una vez logrado este paso, el tratamiento de desintoxicación de la marihuana se centra en dar herramientas que permitan al paciente desarrollar estrategias para modificar el consumo y conseguir así romper el hábito.
En ningún caso se recomiendo dejar los porros de golpe y sin ayuda profesional porque lo más probable es que el adicto experimente lo que se conoce como síndrome de abstinencia.
Dejar el cannabis genera enormes beneficios a nivel físico, psicológico y familiar. Superar la adicción al cannabis no es fácil, pero se consigue. Merece mucho la pena abandonar el consumo de marihuana. Cuanto antes se deje de consumir cannabis antes se notarán los efectos. Algunos de los beneficios más destacables que se sientan cuando se dejar de fumar marihuana son:
La adicción a la marihuana es una adicción que te va destruyendo a ti y a todo el mundo que tengas a tu alrededor. En CCAdicciones Madrid realizamos una primera visita gratuita donde nuestro equipo valora la situación del paciente y determina el mejor tratamiento de desintoxicación de la marihuana a seguir. El objetivo final es que los consumidores vuelvan a retomar su vida sin tener que volver a recurrir a las drogas.